Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta injusticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta injusticia. Mostrar todas las entradas

31 ene 2013

Pies pequeños, calzado a la talla


Todo el mundo dice que los pies pequeños son muy bonitos y quedan genial. Sí, muy bien, de acuerdo... Una cosa es verlos pero no tenerlos. En este post os voy a hablar de mi gran odisea a la hora de poder comprar zapatos. Con lo bonito y sencillo que es ir a una tienda, decirle a la dependienta: “¿Me puedes traer la talla X?”. Y que te diga “Claro, enseguida te lo traigo”. ¿A qué es un gesto habitual y muy común? En mi caso es una Misión Imposible. Unámonos todas y reivindiquemos nuestro derecho a tener un calzado digno para nuestros pies :)

30 dic 2012

5 años, que se dice pronto.

5 años, que se dice pronto, pero es mucho tiempo. El otro día lo hablaba con una amiga. Por desgracia, es la conversación más recurrente. Quizás si se materializara sólo un euro por conversación en las arcas del Estado ya habríamos salido de la bancarrota. Y aquí estamos a las puertas de empezar nuevo año 2013, y los augurios no son muy buenos para que engañarnos.  

Me prometí a mi misma no hacer un post sobre la crisis, más que nada porque no ayuda, pero al final no he cumplido. Mi situación me imagino que como la otros tantos, tuve la gran suerte de terminar la carrera cuando empezó la gran depresión constructora. Estaba de prácticas, me dieron de alta un mes después de estar todo un año haciendo “la becaria for free”, después empezaron los recortes y obviamente el último mono es el primero en salir (el último mono era yo por si dudáis). Desde entonces, nada, y viendo la vida pasar. Te pones a  estudiar, pero al final te das cuenta, que es como un pozo sin fondo, mucho título pero tampoco es que sea de gran ayuda. También me he presentado a oposiciones, pero claro, procesos masificados y cuatro plazas para ni se sabe cuántas personas. Encima han endurecido los procesos selectivos. Y he echado curriculums, ni me acuerdo de cuántos.

14 dic 2012

Mujeres como mercancía

Hoy, día 13 de Diciembre, al mediodía he vuelto a enterarme de otra noticia que me ha sobrecogido. El fallo de un Tribunal Argentino que absuelve por completo hasta los hace poco “presuntos culpables” del secuestro de una joven hace ya 10 años en la provincia argentina de Tucumán. María de los Ángeles Verón tenía entonces 23 años, y la secuestraron en plena calle para usarla como mercancía en una de las conocidísimas redes de trata de blancas. Este tipo de noticias asustan, que exista el comercio con personas, concretamente con mujeres.

Dejando a un lado el tema de la Justicia, donde seguramente habrá buenos profesionales pero también mucha corrupción, aunque este tipo de indecencias se dan mucho más en países latinoamericanos, donde las mafias por desgracia tienen mucho peso y campan a sus anchas con el beneplácito de Gobiernos y demás autoridades, eso no hay que olvidarlo. Porque claro, ¿a quién le importa esta mujer? Te diré una persona, a su madre.