¡Hola a todos!
No, no se me han pegado las sábanas ni me he olvidado de vosotros, pero este puente ha sido de desconexión y de pasarlo bien visitando a unos amigos que viven en Catalunya. Así que siento inmensamente la demora en la publicación de este post. Y ¿qué mejor manera de empezar un lunes gris y otoñal con arte urbano del bueno? No os hablo de esos rayajos ni firmas torpes que hacen los vándalos, no. ARTE URBANO MOLÓN.
Por eso, os traigo la segunda entrega de arte callejero de Valencia (si voy de viaje a algún sitio en el que hayan chulos, también lo haré, por eso os enseño el de la terreta). ¡Ah! Y si os interesa podéis ver la primera parte (aquí).
Esta vez no sólo os traigo del barrio del Carmen, que es donde más prolifera el street art en estado puro, sino también del barrio Ruzafa, nuestro Soho valenciano, que está en auge y hoy en día es la zona más de moda, con muchos restaurantes (os hablamos de varios, como el UVEO y Copenhagen), cafeterías, tiendas molonas y mucho más. Visita más que obligada y recomendadísima. Palabra de tr3s bloggeras.
El arte urbano me fascina. Es ver un graffiti y me voy rauda y veloz a admirarlo. Hoy en día podemos ver que son ilustraciones molonas, con mensaje y que no son una simple firma para dejar constancia de su paso por esa pared de cualquier lugar.
Espero que os gusten tanto como a mi y os deleitéis con esta segunda parte:
No, no se me han pegado las sábanas ni me he olvidado de vosotros, pero este puente ha sido de desconexión y de pasarlo bien visitando a unos amigos que viven en Catalunya. Así que siento inmensamente la demora en la publicación de este post. Y ¿qué mejor manera de empezar un lunes gris y otoñal con arte urbano del bueno? No os hablo de esos rayajos ni firmas torpes que hacen los vándalos, no. ARTE URBANO MOLÓN.
Por eso, os traigo la segunda entrega de arte callejero de Valencia (si voy de viaje a algún sitio en el que hayan chulos, también lo haré, por eso os enseño el de la terreta). ¡Ah! Y si os interesa podéis ver la primera parte (aquí).
Esta vez no sólo os traigo del barrio del Carmen, que es donde más prolifera el street art en estado puro, sino también del barrio Ruzafa, nuestro Soho valenciano, que está en auge y hoy en día es la zona más de moda, con muchos restaurantes (os hablamos de varios, como el UVEO y Copenhagen), cafeterías, tiendas molonas y mucho más. Visita más que obligada y recomendadísima. Palabra de tr3s bloggeras.
El arte urbano me fascina. Es ver un graffiti y me voy rauda y veloz a admirarlo. Hoy en día podemos ver que son ilustraciones molonas, con mensaje y que no son una simple firma para dejar constancia de su paso por esa pared de cualquier lugar.
Espero que os gusten tanto como a mi y os deleitéis con esta segunda parte: