Todo el mundo dice que los pies pequeños son muy bonitos y quedan genial. Sí, muy bien, de acuerdo... Una cosa es verlos pero no tenerlos. En este post os voy a hablar de mi gran odisea a la hora de poder comprar zapatos. Con lo bonito y sencillo que es ir a una tienda, decirle a la dependienta: “¿Me puedes traer la talla X?”. Y que te diga “Claro, enseguida te lo traigo”. ¿A qué es un gesto habitual y muy común? En mi caso es una Misión Imposible. Unámonos todas y reivindiquemos nuestro derecho a tener un calzado digno para nuestros pies :)
31 ene 2013
Pies pequeños, calzado a la talla
Todo el mundo dice que los pies pequeños son muy bonitos y quedan genial. Sí, muy bien, de acuerdo... Una cosa es verlos pero no tenerlos. En este post os voy a hablar de mi gran odisea a la hora de poder comprar zapatos. Con lo bonito y sencillo que es ir a una tienda, decirle a la dependienta: “¿Me puedes traer la talla X?”. Y que te diga “Claro, enseguida te lo traigo”. ¿A qué es un gesto habitual y muy común? En mi caso es una Misión Imposible. Unámonos todas y reivindiquemos nuestro derecho a tener un calzado digno para nuestros pies :)
30 ene 2013
"Hey Girl": Ryan Gosling (1)
Ciertamente
no sé porqué me he demorado tanto en hablar de este actor, cantante,
director, músico... Sí, creo que toca todos los palos, artísticamente
hablando.
Quizás
el motivo sea que lo bueno merece la pena y no llega así como así. O
porque me ocasiona mucha responsabilidad hablar de él. No sabía como
enfocarlo, tal vez. Pero hay momentos en los que hay que pillar el toro
por los cuernos y plantarte...
Las tr3s somos muy fans suyas, por ese motivo vamos a hacer un especial Ryan Gosling que dividiremos en tres entregas. Esta primera la dedicaremos a su faceta profesional y en las siguientes intentaremos sorprenderos.
29 ene 2013
Tendencias o Malas Ocurrencias (2)
Aquí traigo otras malas ocurrencias. O al menos para mi, ya se sabe “para gustos, colores” no me voy a enrollar más y voy a pasar al lío. ¡Empezamos!
En
primer lugar, entendedme, no estoy en contra de la depilación. Pero hay
que quitar los pelillos que sobran y hay gente que se pasa quitando. Y
mucho. Concretamente en la depilación de las cejas,
asunto que me tiene muy afectada porque no lo entiendo. Y es que hay
gente que se deja unas cejas súper rarunas. Cuando empecéis a depilaros
las cejas hacerlo tranquilamente con música relajante y no como si
estuvieses talando en medio de la jungla. Hay gente con un hilillo
ridículo de cejas, y otra que incluso se las pinta. Vamos a ver alma
cándida no hubiese sido mejor no pasarse y mantener el pelo natural de
uno mismo/a? Todo esto es porque hace algunos años se llevaban las cejas
muy finas, y parece que estaba de moda llevarlas a la mínima expresión
tanto mujeres como hombres.Y claro, se ve que de tanto depilar se
debilita la raíz y se acabo.
Pero ahora es “cool” justo lo contrario, ahora reina lo de “donde hay pelo hay alegría”,
al menos, para las cejas. Y claro, ahora la gente pues las quiere
peludas. Me he documentado por la red y hay hasta transplante capilar
para las cejas. ¡Toma castaña! pagar para que te repueblen las cejas
porque te has pasado con las pinzas. Puede que te hayas dejado mal
aconsejar por alguna esteticien de dudoso gusto/seso o por tu peor
enemigo. Por eso lo importante es tener personalidad, y tomarse las
modas en su justa medida.
Ejemplos extremos de cejas por defecto y por exceso que la “uniceja” tampoco gusta.
Anónima
encontrada en google sin apenas cejas. Por otro lado, Anne Hathaway en
“Princesa por sorpresa” antes de su transformación.
En
tema cejas, particularmente si tuviera que elegir preferiría tupidas.
En mi caso, siempre he estado contenta con mis cejas, ni muy anchas ni
finas. Y lo único que me depilo es el conocido “entrecejo”
y algunos peletes traviesos de los contornos. Nada más, y tan feliz. Y
cuales son las actuales cejas más cool? pues las de la señorita Cara Delavigne hermanísima de Poppy Delavigne. Famosísimas “it girls”
del momento. Cara con sus tupidas cejas está en todas las grandes
salsas y se ha convertido en una de las protagonistas del mismísimo
desfile de Victoria´s Secret.
Primeros planos de Cara (a mi me parece muy atractiva). Fotos de hermanísimas “it”
Concluyendo
el tema cejas, a no ser que sea estrictamente necesario no os paseis
con las pinzas, porque no sé a cuánto estará lo del repoblamiento de
cejas, pero es un gasto del todo innecesario. ¡No os las destrocéis! Y
si las tenéis muy tupidas, ¡estáis de moda! ¡enhorabuena!
Pasamos
a otra mala ocurrencia, sé que esto va a levantar más de una ampolla.
En la anterior puede ser que hasta la mayoría esté de acuerdo pero en
esta, let´s see. No me gusta nada la moda de llevar “shorts” en
invierno. Lo siento, pero no me termina. Para tres meses de invierno
crudo que tenemos en Valencia que no es que sea una eternidad, ¿no
puedes ponerte otra cosa? Ni aún arreglándose con medias me convence.
Por la calle es verlo, y nada, 0 patatero, no me gusta nada. Los shorts
en verano quedan
divertidos, y con el calorazo que hace aquí en Valencia más la humedad
pues más que justificado esta que no te los quieras quitar de encima.
Pero apañarlos así de cualquier manera para el invierno no lo veo. Se
puede lucir pierna igual con unos leggins o jeggins. De cuero aún quedan
más ceñidos y resaltan más las piernas. O incluso con faldas de
invierno y medias tupidas puede quedarte una combinación infinitamente
mejor que unos shorts y medias. Seguramente será problema mío pero si
fuera por mí, prohibía los shorts en invierno.
Ni aunque lo lleven las mismísimas Blake Lively y Kate Moss me
gusta. De cintura para arriba divinas, el resto no. En fin, sé que es
discutible, hay combinaciones y combinaciones, formas de llevarlo,
distintas fisonomías etc. Para mi, habria que dejarlo para primavera y
verano.
Y esto es todo ladies and gentlemen, be classy this winter!
28 ene 2013
Positivismo al cubo (1)
Dicen
que aquello que piensas es lo que atraes. Pese a que de cuando en
cuando, es inevitable flaquear y dejarse vencer por el desaliento o
malas noticias. Tenemos el firme propósito de presentaros nuestro
espacio positivo y optimista.
Para alentar y motivar a conseguir nuestras metas: Sean profesionales (laborales o de estudios), personales, (esa dieta que se resiste, deporte, dejar de fumar, no morderse las uñas) o sentimentales (dejar de autoengañarse, afrontar retos o decidirte a dar un paso adelante).
Pensamientos
positivos nos hacen encarar la vida con otra mentalidad, más optimista,
menos propensa al fracaso. ¿Y si fracasamos qué? Será porque lo hemos
intentado y no nos hemos dado por vencidos.
¡¡Bienvenidos!!
Respira inspiración y confía en tí mismo. La respuesta es: Sí, tú puedes.
La vida es mejor cuando ríes.
25 ene 2013
Rebajas/Sales/Saldi (1)
He
tardado en redactar este post y todos en general (perdonadme la
ausencia pero no he tenido mucho tiempo material), pero entre pitos,
flautas y flautines y que busco excusas por doquier, no os he podido
atender como merecéis. Así que entono el mea culpa.
Dejémonos ya de lamentos y vamos al lío. El fin de semana pasado al fin conseguí darme una vuelta con mi twin Miss
Coccole (en otro post os mostrará sus adquisiciones) por las tiendas
del centro de Valencia, ya pensaba que no llegaría ni a las terceras ni
cuartas rebajas, pero oye, todavía había cosas que rascar por allí y
alguna ganguilla cayó. Quizás no sean comparables a las que nos trae
siempre nuestra querida Lady Gangas, a quien os recomiendo encarecidamente que visitéis, de todos modos, algo es algo, ¿no?
Y
es que es ver esos carteles con tantos números rojos (los únicos
números rojos que me gustan), descuentos, rebajas, saldo, sales,
rebaixes, descomptes, saldi, ofertas, super precios,... AHGGGG!!! Me
vuelvo locaaaa de la emoción y no puedo evitar mi irrefrenable vena
consumista... ¿En sus marcas? ¿Listos? ¡Empezamos!
24 ene 2013
L'angolo delle curiosità (3): Catmoji
Recientemente os confesé mi pasión por las nuevas aplicaciones
para smartphone (estoy abierta a nuevas sugerencias y propuestas.
Siempre que mi querido móvil y su memoria me lo permita). Hoy me
confieso ante vosotros también.
Creo que no me hará falta ni una “intervención” al estilo americano. Sí, estas reuniones en las que tus amigos te reúnen y con una pancarta muy grande y un listado de múltiples situaciones te quitan la venda de los ojos respecto a tus más temidos vicios. Si eres seguidor de “Cómo conocí a vuestra madre” estoy seguro que sabéis de qué estoy hablando. En caso contrario, sería algo tal que así:
Pues si, Miss Coccole se confiesa como seguidora de Redes sociales.
Creo que hasta el momento he tenido todas las habidas y por haber. Primero empecé con Facebook, tuve una recaída a Tuenti (ya que estamos de confesiones, la verdad por delante), pasé a Twitter, y por el camino tampoco hice ascos a LinkedIn.
¿Resultado? Que muchas de ellas o la mayoría van quedando en desuso o
en el olvido. Ahora solo me falta: Pinterest, Tumblr... entre otras
muchas. Jajajaja
Pero todo esto os lo comento, porque ha llegado la red social “definitiva” (hasta hoy, ya que mañana nos sorprenderán con otra nueva). Catmoji.

Leyendo noticias por la red me he dado de bruces con esta nueva red social (leer noticia aquí)
encaminada a que los amantes de los gatos y “mininos”, compartan sus
fotos y vídeos más graciosos y entrañables. Tan de moda hoy en día, como
el subir fotos de la comida, de tus pies en la arena...
23 ene 2013
Media melena, "bob" y ahora "Karlie"
Fíjate que sin quererlo estoy a nada de llevar el pelo de moda: la media melena. Se conoce también como estilo “bob”, y se esta convirtiendo en el peinado de moda. Y esto sí que no me lo esperaba, porque a mi parecer este estilo de pelo no tiene mucha gracia.
Ya sabéis aquello de “todos los extremos son malos, lo ideal es un punto medio”. Pues en el caso de la melena, no estoy de acuerdo. A mi me gusta llevarlo corto o largo. Las medias tintas con el pelo a mi no me suelen gustar. Ahora mismo llevo esta medida y es un horror porque no sé qué hacerme en el pelo. La única opción es llevarlo suelto, no cabe otra. Y me lo tengo que secar y planchar para que no se quede hecho un zarrio. Supongo que si tienes a tu disposición peluquería todos los días, cualquier medida es genial porque te dejan divina.
Ya sabéis aquello de “todos los extremos son malos, lo ideal es un punto medio”. Pues en el caso de la melena, no estoy de acuerdo. A mi me gusta llevarlo corto o largo. Las medias tintas con el pelo a mi no me suelen gustar. Ahora mismo llevo esta medida y es un horror porque no sé qué hacerme en el pelo. La única opción es llevarlo suelto, no cabe otra. Y me lo tengo que secar y planchar para que no se quede hecho un zarrio. Supongo que si tienes a tu disposición peluquería todos los días, cualquier medida es genial porque te dejan divina.
Heidi Klum, Sienna Miller, Olivia Palermo o Scarlett Johansson han llevado el estilo “bob”
Este pasado verano me lo corté a lo “pixie” y estaba súper feliz. El pelo corto es comodísimo y súper fácil de peinar y arreglar.Pero bueno, he decidido cambiar porque nunca he conseguido llevarlo largo en la medida que a mi me gustaría que es muy largo, concretamente por debajo del pecho. Y me he propuesto conseguirlo, lo que pasa es que siempre me canso antes y me lo termino cortando. Y luego inevitablemente tengo que pasar por el largo midi o medio que es un rollaco. Últimamente, siempre estoy quejándome del pelo, y envidio a mis amigas que lo tienen largo y pueden hacerse peinados. Pero bueno, ahora me esforzaré por quejarme un pelín menos que llevo el peinado del 2013.
Empezamos el recorrido de famosas que se han apuntado a la tendencia de la media melena, y como comienzo he elegido a la gran top model británica Kate Moss que recientemente ha vuelto a adoptar este estilo. Pienso que le queda de lujo, no sé qué opináis.
22 ene 2013
Patriotismo Fashion
Asumo con gran tristeza como española que mi bandera nunca va a ser cool, fashion, ni va a estar de moda. Y es que es muy complicado lo de que te siente bien el rojo y el amarillo; y de combinar ya ni hablemos.
Por otro lado tenemos a las banderas americana y británica que en esto se llevan todo el protagonismo, en los últimos tiempos las veo hasta en la sopa. Aquí os las dejo ondeantes al viento.
Bandera estadounidense
Bandera británica
Recuerdo que en mi etapa de instituto se puso de moda un suéter de punto de Ralph Lauren con la bandera americana, lástima que eso fuera lo único americano de mi etapa adolescente. He de decir que yo no lo tuve, por un lado porque no me gustaba y por otro porque dudo que hubiese pagado su precio. Para gran sorpresa he descubierto que acá Miss Giggles y Miss Coccole tuvieron el suéter superventas, mis amigas sí que estaban en la onda. Fíjate si debe de estar demodé que ni googleando lo he encontrado para adjuntar recordatorio gráfico. He encontrado uno parecido, imaginarlo sin capucha, y en tono azul marino. Creo que en mis tiempos también lo vi en blanco pero el que lo petaba era el azul marino que ya se sabe que es menos cochino.
Etiquetas:
accesorios,
fashion,
información,
Inglaterra,
moda,
opinión,
tendencias
21 ene 2013
De mujer a mito de la moda: Coco Chanel
Hace
un par de años, ví la película de “Coco: de la rebeldía a la leyenda de Chanel” y he de confesar que principalmente fue por la elección de
la actriz para interpretar tal personaje. Audrey Tautou. Sí, soy fan
acérrima de Amelie. Me enamoró la historia, la ambientación, la imagen
de esa película... pero quizás eso sea motivo de otro post.
17 ene 2013
Doctora Amor sin honoris causa
Siempre me ha apetecido ponerme en plan “Doña Elena Francis”. Y ahora, como tenemos un blog saldrán mis desvaríos a la luz.
Y diréis ¿quién narices es esa señora? Pues en realidad simplemente era el nombre de un programa de radio “El consultorio de Elena Francis”, uno de los programas radiofónicos más influyentes de la España de años cincuenta y principios de los sesenta en el que los oyentes (sobre todo mujeres) encontraban respuesta a todas las preguntas que previamente habían planteado en una carta. Lo de ponerse en plan “Doña Elena Francis” ha sido siempre una frase muy típica de mis ascendientes femeninos.
A mi para divagar no me hacen falta ni consultas, yo solita me monto la fiesta enseguida, ¡allá voy! Esta claro que en tema de amores, 2+2 no son 4, no es una ciencia exacta ni mucho menos, ya que influyen muchísimas variables y en ocasiones personas. Eso hay que tenerlo en cuenta pero otra cosa es vivir en el país de la gominola y la piruleta, y punto. Que síiiiiiii, lo sé, está guay visitarlo de vez en cuando pero no hay que quedarse allí, o al menos, no es conveniente.
En este post, me gustaría tratar el auto-engaño femenino. Y es que es una cosa que tengo súper vista y nunca lo he entendido. Os pongo en situación, sales por la noche conoces a un chico en el garito nocturno de turno y te acuestas con él. Igual descubro algo nuevo pero tienes un 90% de posibilidades de que ese hombre no te tome en serio y pase de ti, y esto es así. Si como mujer aceptas ese tipo de relación (que allá cada uno con lo que haga, libertad para todos) luego no te auto-engañes.
Los chicos que salen por la noche y que sólo buscan sexo, y que encima te lo dicen claro y abiertamente a la cara, pues eso, sólo buscan sexo. Puede que no lo vocalicen pero bueno hay cosas que también se sobreentienden. Y si no te queda claro, pues lo aclaras que para eso está el lenguaje. Que un poco de conversación en ocasiones no viene mal.
Los chicos que salen por la noche y que sólo buscan sexo, y que encima te lo dicen claro y abiertamente a la cara, pues eso, sólo buscan sexo. Puede que no lo vocalicen pero bueno hay cosas que también se sobreentienden. Y si no te queda claro, pues lo aclaras que para eso está el lenguaje. Que un poco de conversación en ocasiones no viene mal.
Etiquetas:
amor,
crítica,
curiosidades,
mujer,
opinión
15 ene 2013
L'angolo delle curiosità (2): Emotywood
Hoy más que de una curiosidad, vengo a hablaros de un descubrimiento que me fascina últimamente.
Yo
era de las que vivía tan feliz con mi móvil “de toda la vida”. Sí,
aquel con el que solamente podías llamar, enviar mensajes y todo lo más,
hacer alguna que otra foto (de mala calidad). Algunos dirán que ya
tenía suficiente con esas funciones. ¡Insensatos!
No es que fuese reticente a los avances de las nuevas tecnologías, solo que no lo veía necesario. Pero... ¡Ja! Como todo, “una vez que haces pop, ya no hay stop”.
En
el 2011 me regalaron un smartphone, y fue cosa de coser y cantar. Como
los encuentros de enamorados corriendo por la playa. Imaginadme a mi por
un extremo de la orilla y por el otro surgir al smartphone. Pues una
cosa similar. Amor a primera vista.
Claquetito es adorable, ¿verdad? |
Todo esto tiene una razón de ser. Ha llegado a mí una aplicación para Android (de
momento, dentro de poco estará disponible para otros sistemas) que
conjuga dos de las cosas que más me gustan. El cine y los juegos. Y como
todo lo bueno hay que compartirlo (compartir es vivir) aquí estoy,
rauda y veloz.
¿Quien
no ha jugado alguna vez en su vida a “Adivina la película”? Hace
relativamente poco, circuló por whatsapp, correo electrónico y demás, un
mensaje que estaba compuesto por emoticonos/emojis de los cuales tenías
que averiguar el título de la película en cuestión. A mi todo lo que
sea adivinar, preguntar... que voy a decirte, me puede. Despierta mi
curiosidad.
14 ene 2013
Gossip Girl: de película
Y
llegó lo esperado, el final. Hacía falta poner un punto que finalizará
con la historia de nuestros queridos neoyorkinos. Para zanjar dudas y
resolver tramas. Seguro que no la recordemos por sus fabulosos guiones o
magníficas actuaciones. Pero siempre conservará un rinconcito de
nuestros corazones, porque entretener nos ha entretenido un rato y
ponernos los dientes largos a base de vestidos y peinados también lo han
conseguido.
Si recordáis, ya os hablamos anteriormente del encargado, Eric Daman,
del vestuario de los protagonistas, haciendo especial hincapié en los
dos pesos pesados: Serena Van der Woodsen y Blair Waldorf.
Buceando
o surfeando por la red, hemos visto de todo sobre esta serie. Historias
de amor, relación de amistad-odio, intrigas, conspiraciones varias de
quien es o será Gossip Girl, vestuarios, maquillajes, peinados, complementos, música... DE TODO lo habido y por haber.
Pensando
el otro día - cualquiera diría que lo hago poco - se me ocurrió algo
que siempre me ha hecho gracia y llamado la atención. Es el recurso que
emplean en algunas series, como en este caso, a clásicos del cine.
En Gossip Girl, la más cinéfila de todos ellos es sin duda, Blair Waldorf. Aunque es una pasión que comparte con “Lonely Boy”. De ese modo, comparten un visionado de “Rosemary’s baby” (La semilla del diablo) a través del teléfono, una película de lo más anti-Valentín posible. Esta será la primera de muchas películas que compartan.
Pero aquí nos vamos a centrar en los sueños cinéfilos de nuestra querida Queen B, es que su pasión por Audrey Hepburn trasciende de la realidad a su subconsciente. Wakie, wakie,.. Upper east siders!
En la primera temporada, nos encontramos con “Breakfast at Tiffany’s” (Desayuno con Diamantes). Sensacional la caracterización de Leighton como Holly. Es una de mis películas preferidas. Así que verla en la serie, me gustó muchísimo.
11 ene 2013
En Cartelera: ¡Rompe Ralph!
Estas Navidades, entre comilona y comilona familiar y demás compromisos me ha dado tiempo para ir al cine, y entre otras películas vi la de “¡Rompe Ralph!”, una logradísima película de animación de la factoría Disney.
Otra confesión, pese a tener ya los veinte y largooooos, me gustan las películas de animación. Esto conlleva la situación de verme haciendo cola en el cine con un montón de niños/as para ver una película de este tipo, pero en fin, puedo manejarlo. Aunque me da un poco de vergüenza, cuando empieza la película se me pasa. También es una suerte aparentar menos edad que la que una tiene, cosa que siempre me han dicho. Algo bueno tengo que tener.
Etiquetas:
actualidad,
amistad,
cine,
información,
opinión,
película,
recomendación
10 ene 2013
Sarna con gusto no pica: Taconazos
Quien discuta la capacidad de sufrimiento de las mujeres, tiene todas las de perder. Si ya de por sí la vida te plantea inconvenientes, muchas veces reflexiono si verdaderamente es necesario sufrir por gusto. Y es que el día 6 de enero, me encontraba yo tan tranquila reposando la comilona de Reyes y me quedé ojiplática con una noticia de una revista (ya sabéis de mi afición al revisteo).




Ahora resulta que allá por Estados Unidos está de moda amputarse el dedo meñique del pie. ¿Para qué? Pues para poder llevar sin sufrir un dolor espantoso los taconazos. Y es que cada vez los diseñadores suman más y más centímetros de tacón. Me parece una auténtica barbaridad llegar a ese extremo, mujer si te duele tanto, baja los centímetros o descansa los pies con calzado plano. Pero, por Dior ¿amputarse un dedo es la solución? Para algunas se ve que sí. Y cada vez son más, según he leído las seguidoras de esta moda de amputación innecesaria.
Estos diseños son del famosísimo Chirstian Louboutin. Los conoceréis por su patentada suela roja.
Por otro lado tenemos a Manolo Blahnik , también archiconocísimo, y sus “manolos” el objeto de deseo de Carrie en Sexo en Nueva York.
Continúo con el tema, otra opción, es inyectarse colágeno en las plantas de los pies y así aliviar el dolor. Ambas opciones aberrantes, al menos para mi.
He estado ojeando por Internet y las ventajas de llevar tacones son: aumenta la confianza de las mujeres, estiliza la figura y da mayor elegancia.
He estado ojeando por Internet y las ventajas de llevar tacones son: aumenta la confianza de las mujeres, estiliza la figura y da mayor elegancia.
Ahora os comentaré las desventajas: problemas con el tendón de Aquiles, juanetes, callos, dedos martillo, nervios comprimidos e incluso artrosis en la rodilla. En resumen, problemas de salud que no son ninguna tontería comprobados desde la experiencia de médicos y especialistas.
Y es que el tacón desplaza el peso del cuerpo hacia delante (detalle que notas nada más ponertelos), aumenta la presión sobre los dedos (a mi me han llegado a salir rozaduras) y traslada los puntos naturales de apoyo obligando a corregir la postura corporal para compensar el efecto 'desequilibrio' por lo que en mayor o menor medida, todas las articulaciones se resienten. ¿Por qué los llevamos? Precisamente porque culturalmente, por tradición, la publicidad, el mundo de la moda etc. se ha encargado de meternos en nuestras cabecitas a modo de rap la pantomima que los tacones son sexis, femeninos, elegantes y que estilizan.
Pues yo vengo a discutir un ratito estas cuestiones o posibles ventajas (soy de natural cojonero o puñetero). En cuanto a que resultamos más sexis y elegantes; opino que se puede conseguir el mismo efecto con la ropa y complementos adecuados. Y más hoy en día en que hay zapatos planos preciosos y se está apostando más por modernizar y ampliar su uso más allá del habitual o diario. En cuanto a lo de estilizar y ganar altura siempre crea el efecto de estar más delgada pero con ropa de corte adecuado a tu físico puedes conseguirlo. Otra solución es asumir que necesitas perder los kilitos que sobran que eso es lo que más estiliza de todo. El tema de la confianza me parece ridículo. Es un tema psicológico que debes de trabajar desde el interior, no existe ningún tipo de tacones mágicos que pueda darte confianza en ti misma. Normalmente los problemas de confianza y aceptación a una misma requieren de un trabajo a nivel emocional. Un cambio de look puede ayudar pero la fachada es lo que es fachada, y lo que la aguanta es el interior (en tema construcción los cimientos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)